InnovaciónMarketingMKT.COM

La innovación por elección

 ¿Cómo innovan las comunidades? La transformación social y la disrupción tecnológica (tecnología de bajo presupuesto), obliga a las personas a adaptar sus modos de vida, sus expectativas y sus formas de relación. En los últimos 200 años ser empleado ha sido una manera de contar con un soporte y una estabilidad en el proyecto de vida. Sin embargo este modelo olvidó el componente emocional y, de algún modo, ha ido limitando el espíritu creativo e innovador del ser humano: el deseo de crear “cosas nuevas”, de emprender proyectos, de exploración de nuevos territorios geográficos o intelectuales.

Las comunidades son ahora “de elección” dado que los participantes deciden libremente incorporarse a ellas. Para que estas nuevas comunidades adquieran un significado pleno y sean totalmente operativas  deben compartir cuatro aspectos básicos:

– Objetivos: comparten problemas y la razón de la pertenencia y participación en ellas es afrontar esos retos y alcanzar soluciones.

– Trabajo: comparten métodos para organizar colectivamente el trabajo.

– Gobernanza: comparten reglas que permiten hacer operativo su funcionamiento al permitir que la toma de decisiones y su deliberación sea efectiva.

– Tecnología: comparten plataformas digitales que facilitan el trabajo y la gobernanza sin la necesidad de contar con una estructura formalizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.