ComunicaciónemprendedoresInnovaciónMKT.COM

Marlenne Reyes Gutiérrez emprendedora Mexicana

 

Marlenne Reyes Gutiérrez es una chica de 26 años emprendedora con un proyecto que preserva y difunde la riqueza cultural de México y apoya a mujeres de comunidades indígenas.

Con sólo 26 años, Marlenne Reyes, egresada de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, es dueña de una empresa empacadora y exportadora y socia de una firma de inversiones que alcanzará a fin de año los 3 mil asociados. Todo comenzó con su gusto por los retos y por hacerlos realidad.

Marlenne comenta que  planear a largo plazo y actuar cada día para alcanzar esos objetivos ha sido el modelo de vida que ha seguido, y ha tenido éxito porque con solo 26 años su perfil emprendedor ya rinde frutos y de diversas clases, ya que ha conjuntado su formación como Ingeniera Industrial con su gusto por las finanzas.

Marí-Marí es un proyecto de Marlenne Reyes Gutiérrez, el cual preserva y difunde la riqueza cultural de México al tiempo que apoya a mujeres de comunidades indigenas.

En este emprendimiento, artesanas realizan bordados con diseños contemporáneos para cojines decorativos que se ponen a la venta en países de todo el mundo, como en Alemania, Rusia o Suecia. La startup pone especial énfasis en la calidad del diseño para que el cliente adquiera una pieza única, así como en brindar trabajo justo a sus colaboradoras.

“Ser una emprendedora mexicana es un orgullo pero, también, una responsabilidad”, afirmó la co-fundadora de Marí-Marí, “significa ser ese agente de cambio que logre poner su granito de arena al crear buenos empleos; al generar propuestas de valor que dejen en alto el nombre de nuestro país; al mostrar que ya no somos el futuro de México, somos el presente y lo estamos mejorando hoy”.

Gracias a su labor, Marí-Marí fue elegida en 2015 por la Fundación Cherie Blair de Londres, Inglaterra, para recibir mentorías de otras reconocidas empresarias.

Marlenne Reyes y su socia, María Fernanda Huerta, recomiendan a las nuevas emprendedoras “tener mucha disciplina, que sean prácticas, y que ningún obstáculo las haga desistir”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.