ComunicaciónInnovaciónMarketingMKT.COM

EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN: STORYTELLING

Las historias y las leyendas son tan antiguas como las civilizaciones, diversos estudios neurológicos y psicológicos demuestran que los seres humanos están programados para contar historias, además de que son el vector fundamental por el que la gente aprende a pensar. La narración de historias, o lo que los anglosajones denominan StoryTelling es la base de toda sociedad humana.

Las historias que creamos y contamos influencian las historias de otras personas y esas historias promueven la creación de más historias, a través de nuestros mitos personales y nuestras historias ayudamos a crear el mundo donde vivimos. El StoryTelling es aplicado a grupos y empresas.

En las organizaciones las historias crean significado para los miembros de una organización y compartirlas crea una dinámica extremadamente potente y determinante. A través de las historias una organización define su identidad, sus valores, el sentido que se le puede dar a ese grupo, también existen historias y leyendas transmitidas en el entorno de la empresa que le permiten a cada persona situarse, evaluar su contribución en relación con la de los demás y entender mejor el significado de su propia acción. La narración de historias en el entorno laboral no solo permite crear un vínculo dentro de sus propios equipos, sino que también lo crea entre los equipos.

El StoryTelling representa la historia de una experiencia, de aprendizaje, de una situación, de una identidad que puede inspirar a los demás y ayuda a compartir una visión de un futuro deseable, constituye indudablemente un instrumento poderoso cuando es utilizado por un líder honesto y responsable.

Cualidades de un líder; Los líderes no necesariamente son carismáticos, sin embargo, todos tienen valores, una visión, todos desarrollan una estrategia y saben cómo ponerla en práctica, todos hablan por sí mismos y todos tienen historias para contar (hablar desde la emoción).

Un gran líder domina el arte de contar cuentos o historias que puedan provocar un cambio fundamental en los empleados, dominar el arte de la narración es una habilidad esencial para el líder y sin duda consiste en el instrumento más poderoso que tiene a su servicio.

Los grandes líderes son capaces de expresar con palabras los deseos más abstractos y las necesidades que sienten en lo más profundo de sí mismos aquellos a quienes lideran. En el medio empresarial esto significa que los líderes son capaces de dar sentido a la labor de cada uno.

Es de vital importancia entender y compartir la misión y la visión. La empresa es una estructura en la que, si las cosas se hacen correctamente, todos pueden aportar algo, ser capaces de compartir la increíble sensación de formar parte de una aventura extraordinaria.

 ¿QUE SIGNIFICA “CONTAR HISTORIAS”?

La expresión contar historias es reflejo de lo que somos, de lo que representamos, de nuestros valores y de nuestra visión.

Aprender a hablar con el corazón, a un nivel emocional, en vez de encontrar el tono perfecto o buscar la posición en las manos.

Los siete aprendizajes al contar historias:

  1. Desarrolle una comprensión profunda de su yo, de la razón de su existencia, de aquello que usted representa y de lo que es importante para usted.
  2. Utilice ese conocimiento de sí mismo para comunicarse con autenticidad.
  3. Hable de manera clara, directa y simple.
  4. Utilice el poder de sus historias personales para realmente conmover a la audiencia.
  5. Aproveche todas las circunstancias posibles para enseñar en la vida profesional
  6. Comparta sus valores y su visión.
  7. Cuente una historia fuerte, que pueda inspirar y transformar a su equipo de una manera duradera.

 Todos tendemos a realizar presentaciones demasiado prolongadas, detalladas en exceso, muy complejas y sin ninguna emoción y tendemos a perder nuestra audiencia, además de que se pierden en el laberinto de herramientas y técnica, las diapositivas, gráficos, cifras y tablas son eficaces cuando son bien utilizadas. Es importante, simplificar, personalizar y pensar sobre todo en contar sus historias.

Las tres preguntas que debe hacerse a sí mismo:

  •        ¿Quién es usted?
  •        ¿Que representa?
  •        ¿Qué marca le gustaría dejar en su empresa y  el mundo?

 

LAS SIETE REGLAS DEL STORYTELLING

 Para ser un auténtico líder se deben cumplir siete reglas fundamentales:

  1. Involucrarse en su viaje interior
  2. Crear una historia autentica
  3. Involucrara a aquellos con los que trabaja
  4. Ser usted mismo
  5. Proyectarse
  6. Personalizar las historias
  7. Simplificar en todo momento

Si te interesa que explotar tu potencial y el de tu empresa tenemos un programa a tu medida, comunicate con nosotros.

Un comentario en “EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN: STORYTELLING

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.